Nuestras Mascotas De Lujo. 16% más difícil.


Quizá alguno de ustedes, amantes, dueños, poseedores o amigos de sus mascotas, no estuvo al tanto de la tan mencionada «Reforma Hacendaria» que fue propuesta en días pasados.

Y quizá no lo hicieron porque, comprensiblemente, esos discursos políticos demagógicos y cansinos, nos dan constantemente la idea de que nada se puede hacer ante los caprichos del gobierno y que son decisiones cupulares que nos afectan poco a nosotros, los no empresarios, los mortales no iniciados en finanzas, a quienes los «impuestos», se nos van mayoritariamente de manera automática, hacia arcas que no conocemos e inversiones que nunca podremos comprobar.

Esta vez los invito a no dejar que este tono aburrido y ajeno (bien estudiado y planeado, por cierto) nos convierta en meros espectadores, y que en los tiempos de las tecnologías y de manifestaciones cibernéticas pacíficas y seguras, hagamos notar que los vimos, los escuchamos y nos dimos cuenta de su visión.

Aquí, en este blog, por supuesto, hablaremos del tema focalizado que nos compete: los animales de compañía; sin dejar de atender que en otros rubros también se requiere la atención y voz, de muchos de nosotros.

Una de las reformas dice: 

«Eliminar el tratamiento de tasa del 0% que prevé la Ley del IVA en la enajenación alimentos procesados para perros, gatos y pequeñas especies, utilizadas como mascotas en el hogar, ya que se trata de alimentos que evidentemente no están destinados al consumo humano y, por otra parte, quienes adquieren estos bienes reflejan capacidad contributiva y, en consecuencia, se trata de manifestaciones de riqueza que deben ser gravadas.»

¡Bravo, señor Presidente, secretarios, genios de la política y finanzas nacionales!

¡Claro! Si una persona tiene para comer y vivir, pero además tiene una mascota, debe ser «rica»! ¡Claro, dieron en el clavo!

Y sí, quizá quien puede mantener a una o varias mascotas además de su vida, goza de posibilidades que los demás no -(ejem… Don Félix y Lobito… ejem)-, goza de una posición cómoda y de nada se puede quejar…

Pero bajo dicha lógica… entonces TODO lo que no es canasta básica… debe ser DE LUJO, ¿no? Si demuestra «riqueza» la persona que adquiere esos productos, la demuestra también quien adquiere de sobra. Quien adquiere por encima de lo necesario, ¿no?

Y yo, Paco Colmenares, quizá no debería quejarme, pues tengo las mascotas que tengo por decisión, y mi responsabilidad no me permitiría dejarlas con menor calidad alimenticia por ese incremento, aunque ahora me cueste un poco más, pero yo no soy la media, ni la moda, en esta estadística.

No hay números, señor Presidente, señores diputados, porque a nadie en el gobierno le importa lo suficiente para censar animales que no votan, pero en todas las estimaciones, el número de perros con un hogar responsable, resulta increíblemente menor que los perros de calle.

Porque, claro, hay que decir que las estimaciones favorecedoras que uno podría hallar, no considera «en situación de calle» a los miles que se refugian con regularidad en el pórtico de una casa que los alimenta, aunque no sea de ahí el animal, ni a los MILLONES que están en refugios, casas de rescate y albergues, siendo atendidos por cientos de personas que, sencillamente, no pudieron cerrar los ojos a la situación de maltrato que otros miles, incluyendo ustedes, sí pudieron.

Los animales en espera de una casa, en espera de adopción, rescatados por esas personas, son muchos más, que los que están en una casa responsable, siendo alimentados con «riqueza», como usted le llama.

En este portal, como en cientos más, así como grupos de redes sociales y muchos etcéteras, trabajamos todos los días por educar a las personas sobre la tenencia responsable, sobre alimentación correcta y atención veterinaria.

Y en muchos, también, todos los días trabajan intensamente por buscarles un hogar a esos millones de animales que ustedes NO QUIEREN, ni PUEDEN atender, pues ni sus matanzas masivas, han controlado el problema de sobrepoblación canina y felina.

Pues su esta reforma se hace realidad, no conforme con que alguien LES ESTÁ HACIENDO EL TRABAJO, le están complicando en 16% más, esa labor.

Ahora trabajaremos 16% más fuerte, para volver a emparejarnos respecto a la educación alimenticia de los que sí tienen casa.

Ahora será 16% más complicado convencer a una persona que adopte un animal que tiene cientos de beneficios, pero que es 16% más «de lujo», según ustedes.

Ahora será 16% más difícil que las personas con albergues (de 10, 20, 50, 100, 200 o hasta 600 animales) alimenten a todos, consiguiendo donaciones, patrocinios o comprando dicho alimento de su bolsa.

¿Cuál es el pronóstico?

Una reducción en el ritmo de adopciones.

Aumento de los perros y gatos callejeros.

Incremento en las quejas y problemas respecto a los mismos.

Un mayor gasto público en control de animales que gente irresponsable, abandone porque el alimento es más caro.

Aumento en el gasto público de limpieza por sus desechos.

Mayores problemas de salud en los que animales que sí tienen casa y les comiencen a dar «arrocito, pollito, y verduritas».

Ah, pero no contentos con eso…

Mantengamos al Circo, ese espectáculo de humillación, degradación, maltrato, riesgo y cero educación, exento de impuestos, para que sigan con la importantísima labor que realizan, demostrando que un animal propio de la sabana africana, puede brincar por un aro de fuego, cayendo sobre un cubo de madera y plástico.

¿Pero saben qué? Quizá este impuesto sea controversia, y algunos estén de acuerdo, otros no, y otros sean indiferentes.

Bueno, les voy a decir ciertas cosas que sí son DE LUJO y en la que TODO EL PAÍS está de acuerdo:

Los Diputados y Senadores.

Son artículos que como mexicanos estamos OBLIGADOS a consumir, y cuyo costo excede cualquier fantasía que podríamos tener para nosotros mismos, con sueldo OBSCENOS, tanto que nosotros no aspiramos a tener jamás, porque a nosotros, lo que usamos el transporte público, trabajamos entre 8 y 10 horas diarias, cuyas prestaciones son las MÍNIMAS de ley y con servicios paupérrimos, NOSOTROS, tenemos la idea generalizada de que sólo hay dos formas de ganar eso: siendo Político, o Delincuente.

Pero además, tenemos dentro de ellos a DOSCIENTOS diputados que NO NOS REPRESENTAN, NO ELEGIMOS y casi NADIE CONOCE. Los queridos PLURINOMINALES.

¿Esos nos son «artículos de lujo»? Sus sueldos y prestaciones (que incluyen celulares, seguros médicos privados, comidas, viajes particulares, seguridad privada, servicios para sus familias, seguros de vida extravagantes, vestimenta, etc., etc.,) son quizá la cosa más ofensiva que ninguna población deba sufragar.

Pero lo curioso, es que ese rubro no sólo no fue tocado, sino que ni siquiera lo rozaron.

Ninguna reforma contempló NADA que tuviera que ver con el gasto de funcionarios de gobierno: DE NINGÚN NIVEL y de NINGÚN PARTIDO, que quede claro.

Esa es nuestra realidad, y se puede traducir en certeza si no hacemos presión YA, sobre aquellos que dicen «representarnos», en una utopía cada vez más lejana.

Hay muchas peticiones, reacciones y propuestas para demostrar la inconformidad. Por favor, búscalas, firma y actúa en todas, en lo que sea, en cualquier medio, en todos lados.

Muchas cosas se han modificado cuando el impacto es grande en la redes últimamente, ya sea por pena, por miedo o previsión de su futura carrera, los políticos están al pendiente de estas reacciones, y realmente puedes inferir en este, y todos los rubros que creas justos.

Y a todos ustedes que pueden, les pido que no cedan en su esfuerzo por ser dueños responsables y alimentar correctamente a su mascota, aún si ciertas decisiones de los genios administrativos, no resultan más favorables. Apelo a su esfuerzo y a las ganas de mejorar con nuestros amigos animales ¿verdad?

Esta columna es el sentir personal de quien lo suscribe. No refleja la ideología de las marcas participantes o autores que comparten este mismo espacio.

Visita El Croqueton

 

 

 

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Nuestras Mascotas De Lujo. 16% más difícil.”

  1. De acuerdo con tu nota. Solo para agregar, que si van a considerar al circo como espectáculo público, también le tocará al espectador pagar IVA, al fin que si puedes pagar para divertirte, eres «rico», de acuerdo a la propuesta de «reforma» fiscal.

  2. Vamos organicemos una petición a las y los diputados, para presionar y eliminar dicha propuesta. La presión social se debe ejercer y a través de estos medios podemos impulsarla.

  3. Gracias por tu nota y estoy de acuerdo en todos tus puntos… pero quiero agregar lo siguiente. Estamos de acuerdo en que el tema del alimento procesado es clarísimo un golpe a la economía de las familias que tenemos animales de compañía y que efectivamente los efectos que vaticinas como pronóstico se materialicen… pero no solamente por el incremento de 16% en las croquetas va a hacer menos atractivas las adopciones y va a aumentar los abandonos. Si revisamos más a fondo todas las otras propuestas de reforma, no nada más vas a pagar 16% más de croquetas sino que también, si ganas más de medio millón al año, vas a pagar más ISR… si compraste tu casa con un crédito bancario, ahora vas a pagar 16% sobre esos intereses, o si rentas donde vives, también vas a pagar IVA, si tienes hijos que van a escuelas privadas (porque el sistema público deja mucho que desear), vas a pagar 16% sobre sus colegiaturas e inscripciones, o para no irnos más lejos, si compras libros y revistas o viajas en autobús foráneo, también vas a pagar 16% más. Tristemente todos estos golpes al ingreso de la clase media, harán más compleja y gravosa la labor de los rescatadores, de los albergues ya que seguramente recibirán menos ayuda (donativos en especie y en dinero, hogares temporales, etc) de la población en general y el número de potenciales adoptantes también disminuirá. Bajo este esquema donde la clase media ve su ingreso más y más recortado, el gobierno sí logrará que el tener un animal de compañía sea un verdadero lujo y no un medio para incrementar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s