Archivo de la etiqueta: transfusión

Amigos de Sangre. Las Transfusiones.


Existen muchos tipos de donaciones.  Donamos ropa,  juguetes, dinero, comida, incluso sangre.

¿Te has puesto a pensar qué podría donar tu mascota? Puedes ayudarlo a compartir croquetas, correas de paseo, juguetes, shampoo para baño…y también: sangre.

¿Te sorprende la idea?  ¿Crees que las transfusiones sanguíneas son asunto exclusivo de los seres humanos? ¡Te equivocas!

La hemoterapia o transfusión de sangre es un recurso terapéutico  por el momento irremplazable que se realiza de urgencia y  suele ayudar a la recuperación de los pacientes e incluso a salvar sus vidas.

El MVZ Israel Alejandro Quijano explica que la transfusión sanguínea es una técnica útil en casos de anemia, pero tiene reacciones adversas por lo que se debe actuar con cautela cuando haya que realizar una.

Como dato curioso ¿Sabías qué la sangre de nuestros perros y gatos tiene características muy similares a la humana? Con la diferencia de que existen mayor cantidad de grupos sanguíneos y esa es la principal limitación a la hora de realizar una transfusión.

El doctor Quijano, menciona que el uso de sangre como terapia no es difundido en nuestro medio, porque se considera complejo y riesgoso, pero con la  práctica y el material necesario para realizar las transfusiones éstas serán un recurso más frecuente en la clínica cotidiana.

Este veterinario plantea incluso, la creación de bancos de sangre para perros y gatos como una  necesidad imperiosa en el país, así como redes de donadores que permita tener sangre fresca siempre disponible.

Normalmente se transfunde sangre completa recolectada en bolsas comerciales de donantes sanos  que deberán estar libres de infecciones y parasitosis que se puedan transmitir vía sanguínea al receptor realizando controles sanguíneos previos y exámenes veterinarios generales según la localización geográfica.

Todos los animales en buen estado de salud sin historia de enfermedades graves son potenciales donantes de sangre. Si se trata de un perro deberá pesar más de 25 Kg. y si es un gato más de 4 Kg.

La sangre puede almacenarse en la veterinaria aproximadamente hasta 4 semanas en refrigeración, así que las donaciones regulares son importantes para asegurar que la sangre esté siempre disponible para aquellos pacientes que lo necesiten.

Un perro sano puede donar hasta 450ml y un gato hasta 50 ml. La sangre se transfunde normalmente vía endovenosa lenta controlada aunque se trate de grupos sanguíneos compatibles, por si apareciera alguna reacción transfusional indeseada.

Si es posible es mejor transfundir sangre recién recolectada que es más rica en oxígeno.

La sangre donada será cuidadosamente examinada por técnicos de laboratorio especializados para determinar el grupo sanguíneo y excluir la posibilidad de transmisión de enfermedades sanguíneas. Posteriormente la sangre se conserva en refrigeración hasta que se necesite para realizar una transfusión.

El beneficio más importante es que siempre habrá sangre disponible para la práctica veterinaria.

Preveer y difundir esta práctica, seguramente derivará en un círculo positivo, pues si tu mascota necesita una transfusión, tu veterinario puede salvar su vida gracias a que otro animal ha donado su sangre.