Última actualización: Octubre de 2018
Probablemente uno de los tópicos más recurrentes cuando se abren las «preguntas» respecto a los animales de compañía, tienen que ver con su nutrición. ¿Qué le doy de comer? ¿Cuál marca es la mejor? ¿Y la más barata que valga la pena…? ¿Es complicado saber cuánto?
La principal pregunta, por supuesto, es “¿Realmente vale la pena pagar un precio más elevado por un alimento ‘Premium’?» Si buscas una respuesta rápida: Sí. Lo vale, si realmente es Premium.
Cuando comparas los alimentos para mascota, debes tener en cuenta, primero, lo que invierte cada marca en investigación. No, no se requiere ser científico para enterarse, de hecho es mucho más sencillo y es un poco cuestión de sentido común.
Muchas veces su alimento depende de la variación del mercado, básicamente, si el trigo es más barato en cierta temporada, pondrán este en lugar del sorgo, pero cuando el precio cambie, cambiará el ingrediente. Lo mismo con la carne y los vegetales. ¿Qué tiene esto de malo? En términos comerciales nada, de hecho es muy bueno para ellos, pero para tu perro no tanto, pues resulta que aunque le des siempre la misma marca y la misma categoría, un tiempo le estás dando ciertos ingredientes y de repente, sin que te des cuenta, otros.
Para los perros, el cambio repentino de comida puede hacerles daño y, a veces, en cuestión de horas. Como síntoma no mostrará más allá de una diarrea, que además, como se quita en un día o dos, no te preocupará y lo pasarás por alto.
Tipo de croqueta.
¿Has visto cómo las croquetas Premium y Súper Premium son distintas? Algunas son gordas y oscuras, otras planas, algunas más claras, una redondeadas. Esto también se debe a una verdadera investigación. La alimentación, por ejemplo, de un Gran Danés y un Pastor Alemán no debe ser igual, aunque ambos entran en la categoría de ‘Grandes’ para las marcas con poca investigación. El Gran Danés da bocados mucho más grandes, si las croquetas no son suficientemente grandes, no se detiene a masticarlas, lo que provoca una deficiente digestión. Los productores de alimentos Premium lo saben, lo consideran y preparan el alimento con eso en mente.
Si tienes una mascota alérgica al pollo (alergia más común de lo que la mayoría cree), debes preocuparte porque el alimento sea exactamente lo que requieres y no que sólo diga ser de “cordero y arroz”. De nuevo, si revisas bien, a veces resulta que EL SABOR es cordero y arroz, pero en cuanto a la masa real, esta incluye pollo. Si tu mascota es alérgica, tiende al sobrepeso, debe bajar unos kilos o tiene problemas en general, invierte en buena comida. ¡A un ser humano enfermo no lo llevas a las tortas de la esquina! ¿Por qué a tu perro que te necesita, le das cualquier cosa?
En un trabajo de análisis POR EXPERIENCIA, (es decir, sin datos científicos «avalados por la propia marca», ni panfletos propagandísticos que pueden ser subjetivos y siempre hablarán bien de la marca en cuestión) concluimos este breve análisis de algunas de las marcas más comerciales en México:
(En orden alfabético. No tiene preferencias)Blue Buffalo
Precio: Muy Alto. Marca de reciente introducción a México, pero ya con algunos años de camino en Estados Unidos. Tiene publicidad (la gringa) interesante, pero los encargados de la marca en México de plano son malos, porque nadie los está conociendo. Sólo se conocen en Petco. De sus redes sociales ni te fíes, no tienen idea de lo que venden, en donde o cuanto cuesta. Su fortaleza: Calidad. Sin duda los ingredientes son de primera y su sabor, por ello, también. El cambio en las mascotas se nota. Su debilidad: Si le gustan a tu perro, cambiarle a una más barata cuando venga la crisis, no será sencillo. Su distribución es muy chiquita; quizá quieren jugar al «Ferrari», y establecer un «estatus de exclusividad», y por eso no se hacen publicidad, cuestan tanto y se venden en tan pocos puntos.
Cesar
Precio: Medio-Alto. La croqueta ha empezado a aparecer en el mercado, aunque ya tenía un tiempo siendo conocida la versión húmeda gourmet. Es la del Westie, que por cierto, es su emblema, no significa que todo el alimento sea para esta raza, como a muchos les da la sensación. Su fortaleza: Las croquetas son muy palatables, y muy chiquitas, hasta huelen rico. Hay opciones en carne, pollo, cachorros, parece atractivas. Su alimento húmedo es delicioso, no lo pongas en un Tupper en el refri, porque alguien se lo come en un descuido. Su debilidad: Pues lo mismo, son muy chiquitas las croquetas, y las presentaciones húmedas. Un perro bocón se las devora a veces sin masticar, no están hechas para los grandes. Distribución, es aún nueva, no esperes hallarla fácilmente. Recuerda que dar sólo alimento húmedo, generalmente causa problemas de placa en los dientes.
Diamond
Precio: Medio-Alto. Es de buena calidad y buen trabajo de desarrollo. Apoyan su publicidad en ciertos ingredientes (Omega 3, Antioxidantes) que a veces no demuestran gran diferencia en los resultados. Su fortaleza: El costo-beneficio aumenta notablemente mientras más grande es el bulto. Su debilidad: Distribución. No lo encuentras en cualquier lado y eso puede provocar que en emergencias, tengas que cambiar. Parecen muy resecas para muchos, y aunque tienen líneas «Premium» no parecen cambiar en nada más allá del empaque.
Eukanuba
Precio: Alto. Buena inversión en desarrollo, distribución y publicidad. Generalmente se sienten más secas que otras, y a veces con ello reduce la palatabilidad. Ingredientes buenos, sin duda. Su fortaleza: Distribución. Están en muchas clínicas y en el súper, aunque en muchos casos sólo en paquetes chicos. Su debilidad: Su costo y la fuerte campaña de información sobre su experimentación sobre animales, aunque han sido vendidas a una empresa mucho más preocupada por el bienestar, y es probable que eso cambie pronto.
Ganador
Precio: Medio. Han mejorado en los últimos años imagen, variedad y aspecto general. Ya no son las croquetas a granel de antes, ahora juegan mucho con las formas, colores y sabores, lo que bien puede ser marketing, pero les ha funcionado. Su fortaleza: Costo, originalidad y distribución. La distancia económica entre la línea Regular y Premium no es tan grande y se están metiendo hasta la cocina. Casi en cualquier lado las encuentras. Su chiste de las figuritas de carne y verduras funciona, aunque su «empacado individual» de dos sabores, puede provocar a un perro rastreador que deja la mitad del plato sin tocar. Su debilidad: No han logrado sacudirse el estigma de ser croquetas de «mantenimiento». Alguien de la marca debería acercarse al sector veterinario porque pocos o nadie la recomienda y eso reduce la confianza.
Hills Science Diet
Precio: Alto. Orgullosos de la ciencia que le ponen. En investigación son los líderes y su página web lo demuestra, con buena información. Te hace sentir un «padre» responsable, siempre que tu interés sea la salud de tu mascota y no tu bosillo. Su fortaleza: Calidad de ingredientes y especialización para casos médicos, como viejos, artríticos, alérgicos, etc. Es una excelente recomendación para cachorros, porque es cómo darle buena comida a un bebé, ya después puedes irle bajando al costo. Su debilidad: El precio. No puedes dejar de sentir la distancia con las otras marcas y en emergencias económicas, te va a costar. Su distribución ha decaído mucho, algo pasó con los distribuidores grandes.
Kirkland Signature
Precio: Medio. Muchos las conoce como «las de Costco». Excelente rendimiento entre costo-beneficio. Pocas variedades, pero parecen suficientes, las necesarias. Su opción Camote-Salmón (Salmon-Sweet Potato) es recomendable para adultos mayores y hasta para perros alérgicos leves. Para aquellos que no consiguen heces firmes, vale la pena probarlas. Su fortaleza: Presentación y Relación Costo-Beneficio. Para perros medianos y grandes son excelente opción por el precio/kilo. La palatabilidad es muy buena en la mayoría de sus productos. Su debilidad: Distribución y presentación. Es un arma de doble filo. Tienes que pagar la membresía Costco o que alguien te la preste, aunque la verdad la desquitas pronto. Es bueno saber que siempre están el el mismo lugar, pero a veces (aunque raro) no hay alguna variedad y se tardan en resurtirlas. El problema es si tienes perros pequeños, para los que un bulto de 22 kgs seguramente se le «orearán» mucho antes de que se las acabe.
Maxito
Precio: Medio. Aunque nuevos, se nota que no son improvisados. Parte de las muchas marcas nacientes de los úĺtimos años que le han hecho bien a la industria. Se notan los buenos ingredientes en la buena digestibilidad y buen olor. Sus croquetas para cachorros las confundes y te las echas como botana. Su fortaleza: Precio vs Calidad, en la ecuación salen ganando. Es un buen ejemplo de un precio justo. Su debilidad: Distribución y presencia. Como toda marca chica, sufre con la distribución. Si encuentras quien la venda de fijo, hay que cuidarlo. En la red es difícil hallar información sobre ellos; para competir con los grandes, van a necesitar invertir en la marca seriamente.
Mira
Precio: Medio-Alto. Bayer ha impulsado muy fuerte su línea veterinaria y MIRA es del agrado de muchos MVZ, incluso si él no la vende. Buena palatabilidad, aunque puede traducirse en el olor de las heces. Su fortaleza: Su lugar en el mercado los obliga a hacer las cosas muy bien ahorita. Y están cumpliendo. Sus productos parece hasta línea médica, por lo que el departamento de marketing merece un buen aumento. Su debilidad: Distribución. Si tienes a alguien de cabecera que te las lleve, está bien. Si no, se complica hallarlas. Podrían invertir más en promover su información. Los pequeños stands en Expos y congresos no compiten en nada y parecen desinteresados.
Nupec
Precio: Medio. Notable su palatabilidad (su sabor intenso), Incluso huelen un poco dulzonas, ningún perro puede ignorarlas. Por lo mismo, algunos perros sensibles resienten al cambio. En 3 de 5 perros, provocaron heces más olorosas y suaves. Su fortaleza: Costo – Beneficio. Es de buena calidad, con precios menos pesados. Su debilidad: Aunque va mejorando, le falta distribución. Para perros en departamento, las croquetas deben cerrarse bien, porque en serio, huelen bastante.
Pedigree
Precio: Medio-Bajo. Los líderes en ventas, pero no son los favoritos de muchos MVZ. Es la de batalla, la base. Algunos perros amarán a Pedigree, otros jamás la soportarán. Lo que es innegable, es su inversión en la conciencia social, eso sí, nadie como ellos invierte o ha invertido jamás en ayudar a los perros de calle, sin doble agenda, y sin cacarearlo todo el tiempo. Su fortaleza: Distribución. Están en todos lados, en mil presentaciones y tamaños. Si a tu perro le gustan, nunca se quedará sin alimento. Su debilidad: Son como unos tacos en la calle: a los fuertes les encantan, a los princesitos, les caen de peso.
Pro Plan
Precio: Alto. Si hablamos de Purina en global, por su variedad, tienes muchas opciones de ingredientes, presentaciones y costos. Hacen muchas cosas de gran sabor, pero también tienen la típica croqueta X. Si vas a ir con ellos, yo invertiría en Proplan, no en Dogchow. Su fortaleza: Distribución y variedad. Esto sí es de todo y para todos. Su debilidad: Lo realmente bueno, es caro; lo barato, no siempre resulta bueno.
Royal Canin
Precio: Medio-Alto a Alto. Hacen cosas muy especializadas, aunque a veces parece demasiado. La información que dan es buena y su investigación también. Entendieron que estaban muy caros y en lugar de bajar precios, hicieron una línea más barata. Su fortaleza: Su variedad. Su opción económica no está nada mal. Sus avances en investigación han crecido mucho, vale muchísimo la pena acudir a sus versiones Gastro, cuando de plano no le hallas al intestino de tu mascota. Alérgicos, sus versiones Hipo y Analergénicas, son muy buenas. Su alimento húmedo es genial. Su debilidad: Algunas se sienten muy grasosas, y hacer alimento «por raza», parece demasiado, en algunas no puedes evitar pensar en el costo. Su distribución ha bajado, el encargado de moverla en México, se está quedando corto.
Escoge un buen distribuidor
Busca un buen distribuidor si lo que quieres es evitar la bronca de encontrar las mismas croquetas siempre. Yo no confío mucho cuando alguien que atiende, a fuerza me recomienda sólo una marca, y me hace pensar que su opinión es sesgada.
También checa cómo se refiere a tu mascota. Mi papá solía decir que “taquero que no está gordito, no es buen taquero”. Bueno, pues yo digo: “Distribuidor de croquetas que no tiene perro, no es buen distribuidor”. Y seguro que eso lo notarás en su voz y en su forma de expresarse.
No te cases con una marca sólo porque está más a la mano, o porque tu vecino / amigo / compadre / primo dice que a sus perros les cae de maravilla. Cada perro, en cada casa, es un individuo y hay que aprender a conocerlos.