La pensión correcta.


Ahora que vas a salir de vacaciones, quizá has considerado una «pensión» para dejar a tu mascota, lo cual, aunque puede ser una buena idea, sabemos que puede traer también un montón de dudas al respecto.

Queremos ayudarte a verificar los aspectos que idealmente debe tener una pensión adecuada y lo que tienes derecho de saber cuando estés revisando una.

Primero, debemos decir que no cualquiera puede «pensionar» mascotas. Se requiere conocimiento, paciencia y pasión. Con esto, nos referimos a los INDISPENSABLE que es la participación de un Médico Veterinario. No siempre tiene que ser el dueño o el titular de la pensión, pero debe estar, pues una mascota es muy propensa a desarrollar sintomatología por estrés cuando está lejos de sus dueños. Pregunta en la pensión que eliges quién es el MVZ a cargo y pide sus datos, incluso, si quieres, su cédula. Te sorprendería saber cuantas «pensiones» hay que están puestas solo porque alguien «tiene espacio» o «le gustan los animales».

Después, es importante que esté cerca, pero sobre todo que esté en condiciones adecuadas. La mayoría de la gente busca la pensión más cercana a su casa, con lo que sacrifican la calidad en la mayoría de los casos. Tu mascota se va a estresar por no verte de todas formas, así que estar «en la zona» no le ayuda significativamente. Lo mejor que puedes hacer para disminuir el estrés es llevarlo a un lugar de calidad.

Tres: LUZ. Una bodega oscura, un lugar totalmente cerrado, no es la mejor idea. Una pensión ideal tiene sus guaridas bien cuidadas, en interiores, pero tiene al menos una zona de luz natural a la que las mascotas pueden acudir durante un rato del día.

Cuatro: Una pensión es básicamente una guardería. Como tal, deben tener itinerarios establecidos para que la mascota tenga diferentes actividades. No sólo es comer y dormir, debe haber un rato de esparcimiento, ejercicio y socialización.

Si tu mascota es agresiva, es tu responsabilidad avisarlo, pero de todas formas ellos deben verificarlo con cuidado para ver si puede socializar. En el escenario ideal, encontrarás al mismo tiempo varias mascotas más en la pensión cuando esté la tuya, por lo que en sus actividades debe estar convivir con ellos. Eso le hará muuuuucho bien.

Hay cientos de terapias nuevas para relajar a una mascota. La pensión ideal conoce al menos un par de ellas. La música clásica en la zona de dormitorios es excelente, si en tu pensión no lo saben, puedes decirles. La aromaterapia también. No es sólo cosa de aromas raros compuestos, exóticos, no. Una pensión ideal debe buscar que aunque todo esté perfectamente limpio, no siempre huela a cloro o limpiador.

Como siempre decimos, vuelve a aplicar: revisa desde el momento en que se refiere a tu mascota. «El animal» no es una buena seña. «El muchacho», «este amigo», «este chamaco», «chiquitín», «peludo», «guapo»… esos son síntomas de una cuidador bueno. O claro, mejor aún, si lo llama por su nombre, pues le está dando individualidad, no es «uno más».

¿Precio? La verdad es que una buena pensión no puede ser baratísima. Con el costo debe incluir la seguridad de su salud y bienestar. Si te cobran 20 pesos diarios… ¿Con qué lo ayudarían si lo ven mal? Honestamente, debes calcular el bien de todos. Si con sacrificar los gastos de un día de tus vacaciones, le elevas la calidad de pensión por otros 4, no tiene comparación.

Cuida a tus mascotas y dales la mejor calidad posible, también en vacaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s