Telamonia. El terror en 8 patas.


Algo que me fascina acerca de los mitos y leyendas es que su creación y desarrollo nunca se detiene. Esta semana, y respondiendo a inquietudes de nuestros radioescuchas, el departamento de investigación Mascota profundizó una leyenda urbana que aunque tiene algunos años, ha comenzado a circular con fuerza nuevamente.

Cuenta la leyenda cibernética, una noche fría llegaron a una sala de urgencias, con diferencia de sólo unas horas, dos mujeres, desconocidas entre sí, pero con síntomas alarmantes y similares…

Ambas mujeres llegaron a dicho lugar con fiebres y escalofríos, sufriendo dolores musculares y vómitos. Aunque el personal médico trataba de estabilizarlas, al cabo de las horas, les vinieron espasmos y parálisis, condición que se fue agravando hasta que inevitablemente, llegó la muerte.

5 días después, otro paciente presentó el mismo cuadro. Las investigaciones no revelaban nada en común. Los tres pacientes vivían en zonas distantes, solían alimentarse de manera muy diferente, sus aficio

nes y gusto no parecían especialmente similares… a excepción de un punto… los tres ahora cadáveres, habían acudido en vida a un restaurante cafetería y habían ido al mismo baño -sí, eran dos mujeres y un hombre, pero ni modo, la leyenda dice que fueron al mismo-.

Cuando las autoridades sanitarias inspeccionaron el lugar, encontraron que todo estaba en orden, pero al revisar a profundidad uno de los excusados, descubrieron que, agazapada en un rincón, se hallaba una pequeña araña de color anaranjado a la que después identificarían como la mortal:

¡¡Telamonia de Dos rayas!!

Bueno pues, resulta que eso dice la leyenda, sin embargo, la verdad es muy diferente.

Dejando de lado la anécdota del restaurante y el nido bajo el excusado, la ciencia dice que aunque eso tan improbable hubiera pasado, de haberse tratado de una Telamonia de dos rayas o Telamonia dimidiata, el problema habría sido minúsculo.

La Telamonia es una pequeña araña asiática que puede verse amenazadora con sus tonos rojizos, pero que en realidad es bastante inofensiva y hasta frágil cuando se haya fuera de su hábitat.

Es una araña Araneomorfa, o sea que tiene sus quiláceros, estos clásicos colmillitos, de forma diagonal y cruzada en la punta.

La Telamonia no tiene un tipo de veneno suficientemente peligroso para el ser humano y es muy tímida. Vive en las selvas tropicales y lluviosas, lo que la hace muy frágil al calor y aún más, a la urbanidad.

Si la Telamonia viajase a nuestro país, por ejemplo, le sería casi imposible hacer nido en un baño

público, pero aún más increíble sería que aguantara un viaje en avión, hiciera de polizonte en el apretujado, aventado y caluroso equipaje de un pasajero, llegase a un lugar público, encontrara alimento suficiente para resistir unos días y que saliera de su rincón ante la presencia de seres humanos.

Si bien nunca hay que desestimar a un arácnido, tampoco hay que vivir en paranoia.

Aunque casi ningún artrópodo corren riesgo de extinción, sí forman parte de un equilibro en el ecosistema y tienen su función definida, aunque su aspecto se haya convertido en motivo de miedo gracias a cuentos, leyendas o películas.

Estas leyendas y mitos seguirán existiendo siempre, en tanto algún bromista quiera aprovecharse de la ignorancia, por lo que la mejor vacuna en estos casos, es como siempre, la información.

Más que cuidarte de las arañas, cuídate de engaños como ese correo, que curiosamente, termina muy orgulloso versando una frase del físico Albert Einstein que dice:

Todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos las mismas cosas.

A lo que me gustaría contestarle con la frase de otro genio, aunque este sea de ficción, el Dr. Gregory House, que dice:

Todos mienten.

Para Red Animalia, con investigación de National Geographic, el Discovery Channel, la Enciclopedia Británica y hasta Wikipedia… Paco Colmenares

Anuncio publicitario

Un comentario en “Telamonia. El terror en 8 patas.”

  1. hola gustavo tuve la opurtunidad de conocerte en la sobremesa con gomis y martha me comunico contigo ya que me interesa adoptar a la tortuga,tengo una de la misma edad y tambien a dos canarios padre e hijo,ya que la medre murio de parto hace 20 dias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s