Archivo de la etiqueta: peligro

El pelo de los perros: una barrera de protección


Es verano y durante esta época de calor lo más importante es mantener frescos a nuestro perros; sin embargo, durante años se han tomado decisiones equivocadas y poco informadas respecto a este tema.

Con las altas temperaturas frecuentemente se opta por cortar varios centímetros el pelo de los perros e incluso raparlos, sin saber que esto último trae más consecuencias negativas que positivas ya que su piel queda en gran medida expuesta al medio ambiente, susceptible de numerosos daños y posibles infecciones.

Una de las principales funciones del pelaje en los canes es regular su temperatura, así como proteger su piel de condiciones externas como la lluvia, el frío, los rayos del sol y las picaduras de otros animales. Los perros tienen folículos compuestos por un pelo primario, cuya función es actuar como barrera a las radiaciones ultravioleta, y varios secundarios, mejor conocidos como “subpelos” que evitan cambios drásticos en su termómetro corporal mediante la famosa “muda de pelo” que es completamente natural y tiene lugar a medida que transcurren las diferentes estaciones.

Investigaciones han demostrado que el subpelo crece a mayor velocidad que el pelo primario, por lo que terminará sobresaliendo si se recurre constantemente al rapado. De esta forma, un can con exceso de subpelo experimentará mucho más calor.

En consecuencia, un rapado excesivo en los perros puede ocasionarles quemaduras y sobrecalentamiento de piel, problemas de la regulación térmica e irritación; especialistas aconsejan cepillarlos diariamente y utilizar productos adecuados para desenredar. Otra opción es practicarles un “deslanado” con el fin de retirar única y exclusivamente el pelo excedente.

Un pelaje equilibrado siempre será la mejor opción para nuestro mejor amigo. La regla básica es no raparlo y solo cortar un poco de pelo para darle frescura, teniendo siempre en cuenta que este, más que algo estético, es un elemento de protección.

10517935_1003688226314411_5523006437769969790_o

Aumenta el secuestro de mascotas en México


En los últimos años ha aumentado una modalidad delictiva respecto a los animales de compañía en México.

Si bien en Red Animalia hemos reportado este problema creciente desde 2013 con el reportaje sobre estrategias para combatirlo, ha sido hasta 2017 y 2018 que los medios de comunicación tradicionales han puesto mayor atención en esta penosa situación.

Te podría interesar: 14 cosas que hacer ante el robo y secuestro de mascotas.

Los números son claros:

En 2013 recabamos 174 casos.
En 2014 recibimos denuncias por 188 casos, lo que significó un crecimiento del 8% respecto al año anterior. Esta tendencia se mantuvo hacia 2015, año en que nos denunciaron 208 casos, es decir un aumento del 11%.

El mayor impacto fue para  2016, con 256 casos (23% más que el año anterior) y  en 2017 se pudieron registrar 311 (+22% contra el año anterior) denuncias catalogadas como extorsión o secuestro. En el año pasado, sólo 108 de esos casos (34%) regresaron o fueron encontrados en la calle después de haber entregado alguna cantidad de dinero. 12 de esas 311 se reportaron como robo a mano armada.

Sin embargo, debido que las autoridades se han tardado demasiado en dar la importancia adecuada a este tipo de denuncias, la frecuencia con la que la gente acude a estas es mucho menor que la frecuencia con la que ocurre. A través de nuestra redes y páginas, en Red Animalia hemos podido recabar la información de casos ocurridos en CDMX y Área Metropolitana, y ayudamos con asesoría al respecto en la medida de nuestras posibilidades.

En el afán de dar mayor luz a este delito, y hacerlo tan visible e importante para que las autoridades pongan mayor atención, queremos recabar información sobre este delito con las siguientes encuestas.

La información de estas preguntas es ilustrativa y no necesita datos personales.

Si necesitas información, apoyo o ayuda con algún caso específico, por favor comunícate con nosotros al correo redanimaliamx@gmail.com o participa con nosotros en los comentarios.