COP21. La inestable lucha contra el cambio climático.


La COP o Conferencia de las Partes es una conferencia que se lleva a cabo anualmente. Nació en 1992 y en torno a esta se discuten temas sobre el cambio climático. Está conformada por 195 países de todo el mundo y trata de trabajar todos los temas que conciernen al cambio climático y el efecto invernadero. Hoy día ya se encuentra en la reunión número 23 y se trata de incentivar a más países a que se unan a la discusión.

Una de las más importantes fue la COP 21 presentada el 12 de diciembre de 2015, con sede en Paris, en la cual se presentó un texto que discute el calentamiento global y cómo las producciones industriales y cotidianas, el uso de automóviles y la aún poca prevalencia de energías renovables de cada país, afectan al aumento de la temperatura de la tierra.  En el acuerdo presentado durante la COP 21, se discutió la importancia de la reducción de carbono, sin que afectara a la economía de cada uno de ellos, lo cual sería un factor importante para su aprobación e implementación. Hoy día es catalogado como uno de los primeros acuerdos universales con un peso histórico relevante. Este plantea que los países con mayor poder adquisitivo tendrían que apoyar a los países en desarrollo, para poder llevar a cabo acciones para la reducción del carbono, amén de la aportación de US$100 millones que se comprometieron a hacer anualmente para mitigar los efectos económicos y apoyar la transición.

La gran meta de este es reducir 2 grados centígrados para el 2020, objetivo que se catalogó como uno de los más significativos, y el presidente de Francia, François Hollande invitó a seguir cuestionando para llevar a cabo más medidas y acciones fuera del marco del COP21, e ir asegurando una reducción mucho mayor del objetivo acordado.

El 21 de Abril de 2016 se llevó a cabo la firma del documento, aprobado por la mayoría de los países asistentes a la conferencia, con el acuerdo de hacer una revisión del mismo cada 5 años. Desde entonces varios países se han unido a la discusión para tomar partido de las acciones contra el efecto invernadero, mientras que este año vimos la salida de Estados Unidos, bajo las órdenes de su actual Presidente Donald Trump.

El día de hoy se cumplen 2 años de la firma del acuerdo, el cual sería firmado para su implementación el 21 de abril del año siguiente. Si deseas saber más sobre el tema dale un vistazo a éstas páginas:

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151211_cumbre_clima_paris_cop21_acuerdo_az

http://www.cop22.org/about/about-us/

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151129_cumbre_paris_cop21_guia_az

http://unfccc.int/bodies/body/6383.php

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s