El adiós 2. Cómo despedirlo.


El no pensar en algo, por doloroso, triste o temible, hace que la mayoría de nosotros no estemos preparados cuando sucede. Es por ello que la muerte de nuestros seres queridos, las mascotas incluidas, no es algo para lo que mucha gente se prepare.

Es perfectamente comprensible -hasta lo comparto- que a los niños con mascotas no se les pida pensar en la muerte de ellas con demasiada frecuencia, pero nosotros adultos, debemos tener la responsabilidad de pensarlo, estar conscientes y sí, prepararnos para dicho momento.

En nuestro país, a diferencia de los países del llamado ‘primer mundo’, los funerales para mascotas no son muy comunes. Esto sucede, sobre todo, por dos factores. El primero, el motivo por el que taaantas cosas nos pasan, es la desinformación: no sabemos que existen. El segundo, es por una cuestión de conceptualización: La cultura general nos hace ver que estos ritos diseñados «para humanos» se vuelven ‘ridículos’, ‘exagerados’ o incluso ‘irrespetuosos’ si se aplican a los animales.

Afortunadamente, ante ambos asuntos, hay cura.

En nuestro país, particularmente en nuestra ciudad, no hay muchos servicios funerarios para mascotas, pero los hay.

Hay que aclarar que cuando hablamos de «servicios funerarios» nos referimos a personal capacitado, que realmente sabe manejar el asunto en la parte práctica y en la parte emocional. Esto lo menciono porque desde luego hay varios servicios de cremación de mascotas, pero esto no significa que sean servicios funerarios. Desafortunadamente, muchas clínicas veterinarias ofrecen a sus clientes «hacerse cargo» de la mascota cuando muere, pero este manejo no es más que llevarlo con simpleza (por decirle de alguna forma al hecho de meterlo en una vil bolsa de plástico) y llevarlo a incinerar, en instalaciones que carecen de la higiene y seguridad necesarias, no se diga del respeto mínimo a un ser que nos entregó su corazón por años. El resultado: no sabemos si las cenizas recibidas (en el caso de los que las entregan, porque muchos ni eso) son realmente de nuestra mascota, mientras puede permear la sospecha permanente de que el cuerpo de tu mascota esté siendo usado en alguna escuela veterinaria; pocas ofrecen alguna garantía para saber que tu recién fallecido amigo no está siendo tirado en algún basurero, con lo doloroso e insultante que esto resulta, mientras la gente que te dijo que lo incineraría, se ahorra el gas y el tiempo necesario para realmente hacerlo.

La consecuencia: El recuerdo eterno de una despedida en la que se le falló al ser que cada día dio amor incondicional y una lealtad que habría demostrado con su vida.

En el otro extremo, hemos tenido la fortuna de contactar con uno de los servicios cuya calidad y transparencia es realmente para remarcarse. Platicando con la compañía Pets Memorial nos enteramos que sí existe en nuestra ciudad un sistema como el suyo, completo, serio, inteligente y accesible.

Brenda Montes, Coordinadora de Logística de Pets Memorial, abre con una frase que explica la importancia de este proceso con claridad: «Sólo tienes una oportunidad para hacerlo. La muerte y por tanto, la despedida de tu mascota, es algo que sólo vivirás una vez, es un momento irrepetible que recordarás por siempre. Si te equivocas, si no te ocupas de cada aspecto para que se haga de la mejor manera, te quedarás con un recuerdo malo, duro, triste, imposible de borrar.»

Un verdadera compañía de servicios funerarios actúa cuando lo necesitas, no cuando ‘tiene espacio’. De entrada, deben estar disponibles las 24 horas del día. Claro, nadie puede tener personal que labore sin descansar, pero en los tiempos en que la tecnología está al alcance de todos, no se puede perdonar la falta de comunicación, por lo que deben tener formas de contacto en todos los rubros. Teléfonos con correo de voz y/o contestadoras, por los casos en que el momento llega a media madrugada. Debe tener correo electrónico y página de internet, bien diseñada, que cuiden los detalles tanto como deberán cuidar a tu mascota en su último viaje.

Checa tú los detalles. Antes de que sea necesario, llama a alguna de estas compañías y checa cómo se refieren a tus mascotas. No es bueno cuando dicen ‘el animal’. No es bueno cuando la persona que te atiende parece tener prisa o te dice los precios antes de que lo preguntes. Incluso puedes preguntar por planes ‘adelantados’, es decir, preparar el servicio y que tengan tus datos para que cuando ocurra no tengas que echar todo un rollo.

Si tu mascota muere en tu casa o en la veterinaria, no debe haber diferencia para ellos. Un servicio funerario debe ir a recogerla a donde esté, en una camilla, no en costales, bolsas o nada que se le parezca. Debes fijarte que aborde un transporte establecido específicamente para ello, con el respeto y la seriedad que se merece ese gran amigo tuyo.

La tramitología no debe ser engorrosa. En cuestión legal no lo es, así que un verdadero servicio de calidad no tiene que complicarte con mil «permisos». Si los contratos o formularios son muy extensos y con muchas letras ‘chiquitas’, debes revisar que no estés autorizando otra cosa, como el uso de ese cuerpo para algo más.

Y después, la cremación. El proceso se debe llevar a cabo de la manera más transparente posible y en las mejores instalaciones. Uno de los principales problemas de los malos servicios, los que sólo «incineran», es la oscuridad en la que todo se maneja. Un buen servicio, si te sientes listo para ello, debe permitirte presenciar el proceso completo en el que tu mascota es ingresada al horno de cremación, sin otros elementos y, si así lo decides, sin ninguna otra mascota. Debe permitirte acudir con tu familia o amigos, realmente despedir a tu mascota como tú lo decidas e incluso estar listo para ofrecerte un espacio en donde le hagas el rito religioso que quieras. Algunos, como yo, creemos que el Dios que nos cuida a los humanos, ama y cuida de la misma manera a nuestros animales, por lo que no tiene nada de malo pedirle a un sacerdote que haga una oración por él. Se comprende que la mayoría de las religiones no pueden llevar a cabo los mismos sacramentos que utilizan para un difunto humano, pero no pueden negarte su ‘bendición’ o como quieras llamarle.

Cuando esto haya pasado, debes y puedes pedir que te la entreguen en distintas formas y urnas. Las hay de tipos, precios y tamaños, de acuerdo a lo que te guste.

En el caso de Pets Memorial, nos encantó encontrar que no sólo cumplen con todo lo antes mencionado, sino que lo han perfeccionado. Su directora general, Monserrat Berriel, puede ser jefa de una empresa, pero no deja de ser un usuario potencial que comprende tu situación.

De hecho, el nacimiento de esta empresa es producto de lo contrario. Cuando la fundadora de Pets Memorial perdió a su mascota Xirro, se enfrentó a un sistema horrible, falto de respeto y seriedad, que le dejó un amargo sabor de boca y un, aún más, triste recuerdo.

Por eso buscó crear una empresa que le ofreciera a la gente lo que ella no encontró: respeto.

Esa mascota te entregó cariño, lealtad, amistad… amor. No merece menos que una despedida amorosa.

Y si a todos estos elementos ideales le añado que DEBEN SER, es por la importancia de ello para tu bienestar emocional. Debemos estar conscientes que cuando llegue ese momento, enfrentarás una PÉRDIDA, una parte de tu vida, tan importante y grande como quieras sentirla, se está yendo, no hay nada más sano que cerrar ese círculo con la calma y seguridad que debes. Es importante para tu mente, tu emoción, para tu alma vaya.

Si recomendamos con tanta vehemencia un servicio como el de Pets Memorial, es porque los conocemos y hemos visto su forma de trabajo. Es porque son amantes de los animales trabajando para los animales, lo que es sí mismo una gran recomendación ya.

Yo, como saben muchos lectores a los que agradezco, tengo 5 perros que son como mis hijos. ¿Sus edades? 13, 10, 6, 2 y 1 año. Aunque no me gusta imaginarlo, TENGO que estar preparado, en dos de ellos porque la edad ya no es corta y el tiempo no se puede detener, en los demás porque nunca sabemos lo que nos depara la vida. Sé que cuando ocurra la muerte de cualquiera de ellos, mi mundo se va a nublar y no podré ni pensar coherentemente, así que necesito a especialistas de mi lado, a gente que comprenda la situación y esté lista para ayudarme a decidir lo mejor.

Con toda sinceridad, yo ya tengo mi plan adelantado con Pets Memorial. No son los únicos, puedes buscar más opciones, pero por lo pronto, te dejo los datos de aquellos que conozco en realidad y por quienes puedo hablar.

Disfruta a tus mascotas a cada segundo. Prepararte para su muerte no es «echarles la sal» es amarlos lo suficiente para no permitir que tu tristeza te haga equivocarte en un momento crucial.

Nos leemos pronto.

7 comentarios en “El adiós 2. Cómo despedirlo.”

  1. Si yo hubiera sabido de este servicio 4 meses atrás… =(, no lo mande a un establecimiento simplemente lo tuve que recoger yo, y cavar un hoyo en un jardinera, la que un mes después fue removida…

  2. hace 4 meses lleve a mi chiquito Canito de 15 años 4 meses, a dormir, y no se si me dieron sus restos, ahora que lei que el pudiera estar tirado en un basurero es muy doloroso para mi, pero no sabia que pudiera haber un lugar donde me ayudara a darle el adios y la paz que el merecia, gracias

    1. No te culpes Carmen, estoy seguro que hiciste lo que creíste mejor, y finalmente, hasta ese momento, hasta donde sabías, lo era.
      Finalmente es un paso duro, pero lo importante es como lo recuerdes. El tiempo no puede regresar, pero ahora sabrás qué hacer la próxima inevitable ocasión.
      Recibe un abrazo de todos nosotros.

  3. No saben como agradezco a Dios por que existe PetsMemorial. Yo tuve necesidad de contratar sus servicios y de verdad, quede totalmente satisfecha por la forma en que trataron a mi Tasha, una amada perrita boxer de 11 años que murió a los dos meses de fallecer mi esposo, dijo el veterinario que fue de tristeza ya que mi esposo la quería muchísimo, por supuesto que yo también, pero extrañaba demasiado a mi esposo, así que imaginense mi tristeza. Gracias a Dios y a Pets Memorial, le dí un trato digno a su cuerpecito que tantas alegrías nos dió. Dios les bendiga.

  4. Precisamente el viernes pasado sufrimos la dolorosisima perdida de nuestro Canito en un accidente, nuestro veterinario de confianza nos ofrecio sus servicios de cremacion, mi esposo quien estuvo con nuestro perrito hasta el final accedio y yo confio en que hayan respetado a nuestro querido amigo. Pero es bueno saber ahora de este tipo de servicios para poder considerar mas adelante ya que seguramente tendremos otro u otros compañeros perrunos. Saludos

  5. hace apenas un mes mi amado hijo de orejas largas enfermo y fue necesario dormirlo por q sufria mucho y su dolor era un dolor para todos, asi q llame a Pets Memorial y ellos me ayudaron desde el primer momento en que hable con ellos para informarles lo que pasaria con mi amado compañero, asi que me escucharon y me dieron consuelo para poder enfrentar todo lo que aun faltaba…. despedirme de el y dejarlo ir! 😦 una vez que Ronald se habia ido, llegamos a Pets Memorial y nos recibieron con mucho cariño y sobre todo mucho respeto, mi amdo compañero fue tratado con la dignidad que merecia, en todo momento hasta el final siempre tratado con amor! gracias a Pets Memorial el esta conmigo en su lugar favorito de su amada casa! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s