No toque la puerta. Cuidado con el Can Cerbero.


Carteros, mensajeros, repartidores de pizza y hasta algún malandrín de dos pesos… ¿qué tienen en común?

Bueno, pues todos son o han sido amenazados en algún momento por el más clásicos guardian de las puertas, el perro.

Nuestro amigos canes, gracias a su instinto protector y territorial, han sido desde hace miles de años, probablemente desde su domesticación, los guardianes del hogar por excelencia, siempre situados en la línea frontal de batalla, la misma entrada de la guarida.

Bueno, pues entre aquellos que confiamos la puerta misma de nuestro hogar a uno de estos fieles compañeros, hubo quien exageró. Me refiero al Dios griego Hades, amo y señor del inframundo, que para cuidar la entrada de su hogar, se hizo de un célebre y poderoso amiguillo.

El Can Cerbero.

Cerbero, nombre exacto de este amigo, es un perro gigantesco y feroz, dotado de gran inteligencia y excelentes sentidos de olfato, vista y oído.

Algunos lo señalan como un animal de varios metros de altura. Algunos como un can de proporciones normales. Pero en lo que cada relato coincide, es en la firmeza de este amigo para cuidar las puertas de inframundo griego, lugar al que cada alma debía ir.

Ah sí… y en que tenía tres cabezas.

Originalmente la costumbre griega dictaba que al morir, cada persona debía ser enterrada con dos monedas para dárselas a Caronte, el barquero mortal que le haría cruzar sobre su balsa el río Estigia, entre el limbo y el inframundo. Una vez terminado el viaje, se llegaba a las puertas del Hades o inframundo, en donde el Can Cerbero, esperaba serio y firme.

Si el Hades (nombre discutido entre el dueño del lugar y el lugar mismo), por alguna razón no era el lugar adecuado para esa alma, Cerbero no le dejaría pasar a ningún precio.

Algunos osados que quisieron rescatar alguna alma del inframundo, sufrieron la ferocidad del can, como Teseo o Priíto. Sin embargo algunos otros supieron vencerlo, como Orfeo, que le encantó con su música, Eneas o Psique, que lo engañaron con pastelillos dulces, o el mismísimo Hércules, que hubo de capturarle incluso, para cumplir con su última tarea.

Cerbero es en nuestros tiempos un célebre personaje de fantasía, pero aparece mencionado por primera vez en la cultura literaria occidental por Dante Aligheri en la Divina Comedia, en el canto sexto al infierno. Después de esto ha pasado por múltiples libros, obras cinematográficas, videojuegos y cómics, hasta una de las últimas representaciones famosas, en la saga de Harry Potter.

La cultura occidental, empezando por Europa hasta llegar al Nuevo Mundo, fue modificando estos elementos teológicos de mitologías como la griega, como una forma de hacer más adeptos a sus religiones o creencias. Hades fue interpretado como Satanás y el inframundo griego como el Infierno, de ahí que Dante lo pusiera en esa sección de su obra. Desde luego, eso ha hecho de Cerbero un ser diabólico, “perro del diablo”, aunque afortunadamente la desmitificación de las sociedades a través de la educación, hace cada vez más común el concepto original:

Hades es el Dios que cuida el lugar de descanso de las almas, ya sea que deban sufrir un castigo o no, el inframundo es el inevitable lugar a donde van los muertos, en donde no necesariamente hay dolor y sufrimiento… y Cerbero es un ser noble y justo, feroz cuando es necesario, leal el resto del tiempo.

Para la lengua española, desde años se aceptó el uso de Cancerbero, todo junto, para designar a un portero o guardián, especialmente si es uno fiero e imbatible.

Por eso no es raro llamarle así a guardianes de discotecas o centro nocturnos, porteros reacios de edificios importantes, y a los guardametas de nuestros favoritos equipos de futbol.

El Can Cerbero, guardián de nuestra departamento de Animítica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s