Hoy nos vamos a aproximar a pasos agigantados a uno de los mitos más difundidos en el folclore de la cultura norteamericana.
No, no hablaremos de Elvis y su conexión con los extraterrestres. Este miro, de hecho, es más alto que el Rey del Rock, su copete es más abultado, y sobre todo, en caso de usar zapatos, calzaría varios números más arriba que Elvis Aaron Presley.
Sí, hoy seguimos las huellas del Big foot, el Sasquatch… las enormes huellas de Pie Grande.
Pie grande es probablemente uno de los tres mitos, presumiblemente aún existentes, más famosos del mundo.
Es parte del trío Mounstro del lago Ness, Yeti, Pie grande.
Estos tres casos, ubicados en latitudes muy distintas, sobreviven en la cultura popular como posibles mitos. Y son sólo posibles, porque muchos dicen que su existencia es indiscutible.
Ya antes hemos hablado de Nessie, y pronto nos ocuparemos del frío primo del Himalaya, pero por hoy, pie grande entra con paso firme para instalarse en el departamento Animítica.
Pie grande es una especie de humanoide simio, de entre 2 y 3 metros de altura, pies y manos gigantescos y el cuerpo cubierto de un denso pelo café o negro.
Fue visto oficialmente por primera vez, en 1958 y desde entonces, los avistamientos de aficionados, exploradores y campistas, se han multiplicado, llegando a obtener incluso huellas enormes en la tierra, fotografías un tanto borrosas y un enorme número de historias a su alrededor.
Se dice que el Pie grande, puede ser una especie de gorila que se desarrolló un poco más que los simios, logrando incluso pararse prácticamente erguido y alcanzando la estatura de 2 metros y medio.
De alguna forma, Big Foot podría ser el eslabón perdido, como mucho se le ha llamado, entre la especie homínido humanoide más evolucionada, y el ser humano Homo Sapiens, como se le conoce al hombre normal.
También se presume que él y Yeti, el famoso abominable hombre de las nieves que vive en los Himlayas, son parientes cercanos, conectados por el estrecho de Bering.
Lo cierto al respecto, es que Big foot es tan famoso en la cultura de Norteamérica, que anualmente se hacen congresos alrededor de su figura, en donde se presentan las nuevas evidencias sobre el mito, nuevas historias y cualquier parafernalia a su respecto.
Aunque las novelas sobre él y su participación en la ficción sea muy amplia, pocos ejemplos se han quedado suficientemente grabados en la historia de los medios sobre este muchacho de patas grandes.
Fue uno de los primeros grandes invitados a la era Simpson, representado por una confusión al encontrar a Homero lleno de lodo, apestoso y gritón… bueno, aunque las últimas dos sean parte de la naturaleza de Homero.
Marvel Comics diseñó un personaje llamado Sasquatch, al igual que la Compañía Capcom en su videojuego Darkstalkers, pero sin duda el Pie Grande más famoso y querido de la televisión de fin de siglo, fue el aparecido en la serie Harry y los Henderson, en donde una familia con una casa en el bosque, atropella por accidente al Bigfoot, lo lleva a su hogar para sanarlo y aprende a convivir con él, una vez que ya es conocido como el buen Harry.
Este Harry sonriente, bonachón, amoroso y un tanto ingenuo, disminuyó mucho la imagen violenta y temible que se llegó a tener del enorme mito. Pero no se detuvo ahí, pues hasta una película alcanzó a tener.
Ese es Pie grande, leyenda, folclore o especie humanoide por descubrir, lo que sí le damos seguro, es su diploma y mención honorífica, en el departamento de Animítica.